New European Bauhaus
La Nueva Bauhaus Europea es un movimiento creativo e interdisciplinario en plena construcción…
¡del que tú también puedes formar parte!

Descripción
La Nueva Bauhaus Europea conecta el Pacto Verde Europeo con nuestros espacios vitales. La iniciativa llama a todos/as los/as europeos/as a imaginar y construir entre todos/as un futuro sostenible e inclusivo que resulte hermoso a los ojos, la mente y el alma.
Tabakalera ha sido seleccionada por la Comisión Europea como socia oficial de la Nueva Bauhaus Europea, junto con otras dos iniciativas del ámbito vasco: Conexiones improbables y la Asociación Bilbao Metropoli-30.
Objetivos de la iniciativa
Qué es la iniciativa Nueva Bauhaus Europea:
- Es una plataforma de experimentación y conexión que favorece la colaboración entre quienes piensan y quienes actúan y quieren concebir el modo en que viviremos juntos en el futuro.
- Es un puente entre el mundo de la ciencia y la tecnología y el mundo del arte y la cultura.
- Es una invitación a cambiar de perspectiva y a ver en nuestros desafíos ecológicos y digitales otras tantas oportunidades de transformar para mejor nuestra vida.
- Es un nuevo planteamiento que a través de la creación colectiva quiere dar con soluciones innovadoras para los complejos problemas de nuestra sociedad. La iniciativa busca articular nuestro pensamiento, nuestro comportamiento y nuestros mercados en torno a nuevas maneras de vivir y construir, influyendo, entre otras cosas, en la contratación pública.
Los objetivos de la Nueva Bauhaus Europea:
- Reunir a ciudadanos/as, expertos/as, empresas e instituciones y propiciar conversaciones sobre cómo hacer más asequibles y accesibles los espacios vitales del futuro.
- Movilizar a diseñadores/as, arquitectos/as, ingenieros/as, científicos/as, estudiantes y mentes creativas de todas las disciplinas para reimaginar una vida sostenible en Europa y más allá.
- Tratar de mejorar la calidad de nuestra experiencia vital, insistiendo en el valor de la sencillez, la funcionalidad y la circularidad de los materiales, sin que ello vaya en detrimento de la comodidad y el atractivo necesarios en nuestra vida cotidiana.
- Facilitar apoyo financiero a ideas y productos innovadores a través de convocatorias de propuestas específicas y programas coordinados que se incluirán en el marco financiero plurianual.
Red de Euskadi
Consulta la red de profesionales de Euskadi que quieren formar parte de la iniciativa Nueva Bauhaus Europea.
Filtros
-
Perfil
AsociaciónSector profesional
SocialNombre entidad
Lurlab -
Nombre Apellido
Munduate DorronsoroCorreo electrónico
andoni@lurlab.orgPoblación
Ataun -
LURLAB es una macerspace rural abierta por la asociación Food Hack Lab en colaboración con el Ayuntamiento de Ataun.
-
Ámbito
Economía circularPropuesta
Nos gustaría crear red y compartir experiencias con otras macerspacas rurales europeas. Para ello, en otoño de 2021 estamos organizando una serie de encuentros en Euskadi invitando a otros agentes europeos.
-
Perfil
AsociaciónSector profesional
ArquitectoNombre entidad
COAVN - COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS VASCO-NAVARRO / EHAEO - EUSKAL HERRIKO ARKITEKTOEN ELKARGO OFIZIALAL -
Nombre Apellido
Olloquiegui ArrayagoCorreo electrónico
bauhaus.coavn@gmail.comPoblación
Donostia-San SebastiánTeléfono
635209134 -
Arquitectura y urbanismo
-
Ámbito
ArquitecturaPropuesta
Como asociación que engloba a los/las arquitectos/as estamos interesados/as en participar en este proceso abierto que es la nueva Bauhaus Europea.Al tratarse de una plataforma para la experimentación y conexión entre varios agentes desde un punto de vista de co-creación interdisciplinaria, creemos que BasqueBauhaus debería de ser un espacio donde compartir reflexiones y conocimiento para detectar las necesidades y abordar los retos futuros y existentes.Apostamos por aprovechar la oportunidad que nos da esta iniciativa para realizar una reflexión holística, trasversal y conjunta, extendiendo el proyecto New European Bauhaus mas allá del espacio construido, mas allá de los edificios y pensar en una manera de vivir sostenible, inclusiva, hermosa y saludable.
-
Perfil
EmpresaSector profesional
CulturaNombre entidad
Dabadaba (Guajira Sicodélica) -
Nombre Apellido
OtaloraCorreo electrónico
inaki@dabadabass.comPoblación
Donostia-San SebastiánTeléfono
667918484 -
www.dabadabass.com
-
Ámbito
Cultura
-
Perfil
InstituciónSector profesional
CulturaNombre entidad
Donostia Kultura -
Nombre Apellido
OtamendiCorreo electrónico
jaime_otamendi@donostia.eusPoblación
Donostia-San SebastiánTeléfono
943481150 -
Proponer a la ciudadanía donostiarra una oferta cultural de primer orden (bibliotecas, prácticas culturales amateurs) y ofrecer una programación profesional.
-
Ámbito
CulturaPropuesta
Ruta verde del arte
-
Perfil
Particular/ProfesionalSector profesional
Cultura -
Nombre Apellido
PEÑALOZA USTAREZCorreo electrónico
oli.penaloza@gmail.comPoblación
BilbaoTeléfono
59176303050 -
Soy Arquitecta, fotógrafa, gestora cultural, dedicada a la evaluación y gestión del patrimonio cultural en Latinoamérica
-
Ámbito
CulturaPropuesta
Trabajo en la generación de un laboratorio cultural para la ciudad de Santa Cruz en Bolivia, que desarrolle actividades culturales on line.
-
Perfil
Particular/ProfesionalSector profesional
Social -
Nombre Apellido
Poza OlasaguirreCorreo electrónico
jcpoza67@gmail.comPoblación
Hernani -
Egunon, buenos díasSoy graduado en Antropología Social y Cultural y pienso que pueden surgir desde mi perfil académico propuestas interesntes que aportar, principalmente en el ámbito de la inclusión, aunque también se pueden aportar iniciativas en relación a redes sociales, configuración de la ciudad desde una perspectiva ciudadana, etc.
-
Ámbito
Inclusión
-
Perfil
Particular/ProfesionalSector profesional
Cultura -
Nombre Apellido
Robles QuevedoCorreo electrónico
ramuntchori@gmail.comPoblación
OiartzunTeléfono
687730328 -
soy crítico de arte
-
Ámbito
ArtesPropuesta
Mostrar la belleza en todas partes
-
Perfil
Particular/ProfesionalSector profesional
Educación -
Nombre Apellido
Rodriguez FerradasCorreo electrónico
mirodriguez@tecnun.esPoblación
Donostia-San SebastiánTeléfono
619179753 -
Soy profesora e investigadora en Tecnun-Universidad de Navarra
-
Ámbito
InnovaciónPropuesta
Formar a los emprendedores en el valor del diseño como herramienta para innovar
-
Perfil
Particular/ProfesionalSector profesional
Educación -
Nombre Apellido
Rodriguez FerradasCorreo electrónico
mirodriguez@tecnun.esPoblación
Donostia-San SebastiánTeléfono
619179753 -
Soy profesora e investigadora en Tecnun-Universidad de Navarra
-
Ámbito
InnovaciónPropuesta
Formar a los emprendedores en el valor del diseño como herramienta para innovar
-
Perfil
Particular/ProfesionalSector profesional
Arquitecto -
Nombre Apellido
studioCorreo electrónico
miren@nimbastudio.comPoblación
BilbaoTeléfono
652 740 621 -
Somos un estudio de arquitectura y diseño especializado en la transformación de entornos educativos y de trabajo. Trabajamos desde Bilbao, Madrid y Londres.
-
Ámbito
ArquitecturaPropuesta
Llevamos años trabajando el cambio de tipología de los entornos educativos. Los nuevos espacios deben dar solución a los retos del aprendizaje del siglo XXI, superando el aula tradicional, contribuyendo a potenciar la experiencia de aprendizaje con una mirada social, abierta e inclusiva, fomentando la creatividad, la participación y la apropiación espacial por parte de los usuarios que lo habitan y convirtiéndose en una herramienta más para favorecer dicho aprendizaje. Buscamos establecer sinergias con pedagogos y centros educativos que quieran aportar a este proyecto.
-
Perfil
Particular/ProfesionalSector profesional
Cultura -
Nombre Apellido
TestinCorreo electrónico
laura.testin@gmail.comPoblación
Itsaso
-
Perfil
AsociaciónSector profesional
CulturaNombre entidad
Wikitoki Elkarsorkuntzarako Laborategia -
Nombre Apellido
Tomas PerezCorreo electrónico
info@wikitoki.orgPoblación
BilbaoTeléfono
688684155 -
Somos un laboratorio de I+D social/cultural/económico/político, con ‘lo co-‘ como nexo común. Una comunidad de práctica, de reflexión y acción, de formación continua, de investigación, ideación y prototipado, de co-creación y prácticas colaborativas. Un lugar para la PRODUCCIÓN (creación, trabajo, activismo, investigación), REPRODUCCIÓN (social, relacional) y DIVULGACIÓN (formación, exhibición).
-
Ámbito
InnovaciónPropuesta
KIMERAK es una agrupación compuesta por clústers y asociaciones profesionales sectoriales de Euskadi, que desde la diversidad, la hibridación y complementariedad (como el animal mitológico del que toman su nombre), trabajan juntas para favorecer las relaciones de colaboración entre el sector de la sostenibilidad y la ecoindustria, con el sector de la cultura y la creatividad, para abordar la transición ecológica, social y productiva que tenemos por delante.
-
Perfil
AsociaciónSector profesional
CulturaNombre entidad
Wikitoki Elkarsorkuntzarako Laborategia -
Nombre Apellido
Tomas PerezCorreo electrónico
info@wikitoki.orgPoblación
BilbaoTeléfono
688684155 -
Somos un laboratorio de I+D social/cultural/económico/político, con ‘lo co-‘ como nexo común. Una comunidad de práctica, de reflexión y acción, de formación continua, de investigación, ideación y prototipado, de co-creación y prácticas colaborativas. Un lugar para la PRODUCCIÓN (creación, trabajo, activismo, investigación), REPRODUCCIÓN (social, relacional) y DIVULGACIÓN (formación, exhibición).
-
Ámbito
InnovaciónPropuesta
KIMERAK es una agrupación compuesta por clústers y asociaciones profesionales sectoriales de Euskadi, que desde la diversidad, la hibridación y complementariedad (como el animal mitológico del que toman su nombre), trabajan juntas para favorecer las relaciones de colaboración entre el sector de la sostenibilidad y la ecoindustria, con el sector de la cultura y la creatividad, para abordar la transición ecológica, social y productiva que tenemos por delante.
-
Perfil
Particular/ProfesionalSector profesional
Arquitecto -
Nombre Apellido
Yarza PérezCorreo electrónico
anajayone@gmail.comPoblación
Donostia-San SebastiánTeléfono
699853059 -
Estoy realizando mi doctorado en el ámbito del patrimonio, el urbanismo y el conflicto. Mi tema "La adaptación de uso del patrimonio urbano en sociedades en conflicto" tiene como marco teórico la nueva agenda de sostenibilidad, incluyendo documento internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Nueva Agenda Urbana, y el Historic Urban Landscape (HUL, 2011).
-
Ámbito
UrbanismoPropuesta
Me gustaría colaborar con otras instituciones e investigadores en el diseño de proyectos y procesos que contribuyan a una sociedad más justa, sostenible e igualitaria; entendiendo la cultura como la esfera que abraza al desarrollo económico, social y medioambiental. Estoy abierta a intercambiar ideas y colaborar con una visión hacia un futuro mejor para todos y para la naturaleza.
-
Perfil
Particular/ProfesionalSector profesional
Arquitecto -
Nombre Apellido
ZAMALLOACorreo electrónico
elimarkzam@gmail.comPoblación
Donostia-San SebastiánTeléfono
667245798 -
Soy Arquitecta Magister en Patrimonio
-
Ámbito
ArquitecturaPropuesta
Es primordial la inclusión del patrimonio en la agenda, como conector de la ciudadanía. Ya que si buscamos un futuro sostenible, lo lograremos de forma transdisciplinar, a través de un lenguaje en común para todos y todas sin distinción de edad. Herramientas educativas y comunicativas para revalorizar costumbres, oficios y sitios del que somos parte para poder encaminar con las nuevas tecnologías los retos que se presentan, teniendo siempre presente los objetivos que tenemos en común.
Paginación
* Si has enviado tu perfil y quieres hacer alguna modificación, puedes escribirnos al siguiente email: komunikazioa@tabakalera.eus
Próximos eventos de New European Bauhaus
NEB Stewardship Lab Launch
The team explores and enhances the role of higher education in the NEB initiative. Their plan is to co-develop the NEB Stewardship model to make the NEB initiative more accessible and tangible for higher education institutions and students.
Independent event: Workers' Villages exhibition
A celebration of the legacy of Irish architect Frank Gibney and the communities that were created through his innovative Bord na Móna villages. Built in the 1950s to house the peat industry workforce, the village's model compact, sustainable design.
Independent event: Housing Unlocked exhibition
8 architect-led solutions to help unlock housing in Ireland. Installations respond to pressing challenges - such as affordability, low carbon transition, vacancy, density, regeneration, inclusion & community - with creative and practical proposal
Independent event: Joining the dots - Practices and Imaginaries for Post-Fossil Cultures
Join a creative reflection on culture and sustainability at the intersection of imagination and practice. Discuss how cultural centers can play a role in the transition to a low-carbon future.
Independent event: International Conference 'Joining the Dots: Practices and Imaginaries for Post-Fossil Cultures'
ENCC Annual Conference aims to discuss the role of cultural centres in building low-carbon futures together with communities and providing inspiration to create new horizons related to communities and social relations, among others.
Independent event: Building in existing structures
Experience impulse creators and their practical approaches regarding the topic of "Building in existing structures."
Forma parte de la red de Euskadi
Tabakalera, como socio de la iniciativa de la Nueva Bauhaus Europea, quiere ayudar a crear la red de Euskadi de ciudadanos/as, expertos/as, empresas e instituciones para que se den a conocer y que entre ellos propongan sus ideas y formen parte de la iniciativa.
Si quieres co-diseñar con otros artistas, empresas o instituciones, ya sea formando por parte o con tu idea, no lo dudes y regístrate.
Regístrate en la red de euskadiMás información