KSIAtea 2019
En 2019 se inició el diagnóstico de internacionalización, con el objetivo de ofrecer a las empresas la radiografía de su organización para hacer frente a los mercados internacionales. Se recibieron 56 solicitudes: 53 fueron aceptadas en la fase de diagnóstico. En cuanto a la participación de empresas por territorio histórico: el 45 % de Bizkaia, el 44 % de Gipuzkoa y el 11 % de Araba. En cuanto a la participación de cada sector de las Industrias Culturales y Creativas, KSIAtea cuenta con una importante representación de todos los sectores de las ICCs. Destacan las solicitudes de los ámbitos de las artes escénicas (20 %), de los audiovisuales (18 %) y de la música (16 %).
Actividades

30 de mayo. Tabakalera (Donostia-San Sebastián)
Presentación pública del proyecto KSIatea
La presentación oficial del programa se llevó a cabo en Tabakalera y además de presentar el proyecto, se recogieron testimonios de empresas que han obtenido beneficios en el proceso de internacionalización del sector cultural y creativo. Dichos testimonios podrían servir de ejemplo para las empresas que están a punto de embarcarse en el proceso.

26 de septiembre. IDOM (Bilbao)
Modelo de Negocio y Marketing Internacional para las Industrias Culturales y Creativas
Sesión para analizar propuestas de valor de las empresas y descubrir estrategias de promoción para clientes extranjeros.

18 de octubre. Tabakalera (Donostia-San Sebastián)
Distribución, Colaboraciones y Redes Internacionales
Durante la jornada se pudieron conocer diferentes maneras de llegar a mercados internacionales con una perspectiva de internacionalización; además, se pudieron observar posibilidades de desarrollo de alianzas y cooperación entre empresas.

8 de noviembre. Cámara de Comercio de Álava (Vitoria-Gasteiz)
Contratación y Fiscalidad Internacional
Durante esta jornada, se abordaron contenidos relacionados con la contratación y la fiscalidad del proceso de internacionalización de las empresas del sector cultural y creativo.

21 de noviembre. Archivo Histórico de Euskadi (Bilbao)
Financiación y Propiedad Intelectual
Durante la jornada, se trabajaron temas relacionados con la propiedad intelectual del proceso de internacionalización de las empresas del sector cultural y creativo y las posibilidades de financiación de las Industrias Culturales y Creativas.

17 de diciembre. Tabakalera (Donostia / San Sebastián)
Métodos de Búsqueda de Información para la Internacionalización
Conocimos las claves para sacarle el máximo rendimiento posible a las herramientas de búsqueda de información para potenciar la internacionalización de empresas.
Consulta los vídeos de esta edición





